Si necesitas resolver tus problemas de inmigración, pero tienes bajos recursos, un buen abogado gratis de inmigración es la solución que buscas.
Gracias a los numerosos problemas con la inmigración que el país tiene, existen muchas organizaciones que ofrecen servicios legales gratuitos a personas que cumplen sus requisitos. Los puedes encontrar abajo junto a más información valiosa.
Abogados de inmigración gratis cerca de mi en:
Estados Unidos es uno de los destinos más populares del mundo para los inmigrantes. Desafortunadamente, muchas de estas personas no llegan a vivir el "sueño americano" debido a las complicadas leyes de inmigración.
Si necesitas resolver tus problemas de inmigración, pero tienes bajos recursos, un buen abogado gratis de inmigración es la solución que buscas. Gracias a los numerosos problemas con la inmigración que el país tiene, existen muchas organizaciones que ofrecen servicios legales gratuitos a personas que cumplen sus requisitos.
- ¿Cuándo debo pedir ayuda a un abogado?
- ¿Quién puede ayudarme con la ley de inmigración?
- ¿Cómo puedo encontrar ayuda legal fiable?
- ¿Cómo puedo encontrar un abogado gratis de inmigración cerca de mí?
- ¿Cómo puedo obtener ayuda si me represento a mí mismo?
- ¿Dónde puedo obtener ayuda de un abogado para otras cosas?
- Cómo evitar las estafas más comunes relacionadas con la inmigración
- ¿Necesitas más información sobre como encontrar abogados de inmigración gratis?
Para la mayoría de la gente, lo más inteligente en cualquier caso de inmigración es trabajar con un abogado de inmigración. Esto se debe a que la ley de inmigración de Estados Unidos puede ser muy confusa, y las leyes pueden cambiar rápidamente y con poco aviso. Incluso si las leyes no cambian, algunos departamentos del gobierno pueden emitir nuevas normas sin previo aviso, lo que obligaría a las agencias de inmigración a cambiar su forma de actuar.
El trabajo de un abogado es mantenerse al día con estas cosas para poder dar a sus clientes la mejor representación posible. Esto significa que cuando solicitas al gobierno de los Estados Unidos cualquier tipo de beneficio de inmigración, tu abogado tendrá acceso a las últimas leyes, normas y procedimientos.
Un abogado de inmigración gratis puede ayudarte a rellenar los formularios y defenderte en los tribunales. Si tienes un abogado, tienes más posibilidades de tener éxito.
Un abogado de inmigración puede ayudarte a conseguir cosas como la tarjeta verde, el asilo o la ciudadanía. Puedes recurrir a un abogado para:
- Verificar tus opciones y qué hacer a continuación.
- Conocer las respuestas a las preguntas de tus formularios y solicitudes.
- No cometer errores en tu solicitud que puedan hacer que tu caso sea rechazado.
- Enviar tu solicitud y cualquier documento que la respalde.
- Prepararte para las entrevistas.
- Buscar un intérprete.
- Ayudarte a enterarte de lo que pasa con tu caso y de lo que se ha decidido.
¿Cuándo debo pedir ayuda a un abogado?
Siempre es recomendable obtener la ayuda de un abogado. Si quieres cambiar tu estatus migratorio, debes tener a alguien que revise tu solicitud antes de enviarla.
Si te enfrentas a una expulsión en el tribunal de inmigración, es importante que recibas ayuda de un abogado. Las personas en proceso de inmigración no reciben un abogado gratuito de inmigración del gobierno.
Vuelve al inicio de la página¿Quién puede ayudarme con la ley de inmigración?
Los siguientes profesionales pueden ayudar con los casos de inmigración, ciudadanía y dar asesoramiento legal:
Un abogado de inmigración que tiene licencia acreditada por el colegio de abogados estatal. Esto significa que él o ella ha terminado la escuela de derecho y tiene las credenciales necesarias para asesorarte.
Un representante acreditado por el Departamento de Justicia que es una persona u organización sin ánimo de lucro que ha recibido formación para ayudar con la inmigración y que está reconocida por el Departamento de Justicia.
Vuelve al inicio de la página¿Cómo puedo encontrar ayuda legal fiable?
Algunas organizaciones intentan obtener tu dinero haciéndote creer que ofrecen servicios jurídicos fiables. Puedes mantenerte a salvo haciendo algunas cosas sencillas.
Para un abogado que ayuda a los inmigrantes:
- Pide ver su licencia.
- Verifica en línea con su Asociación Estatal de Abogados y la Asociación Americana de Abogados de Inmigración para ver si está en buena posición.
Para organizaciones y personas que han sido aprobadas por el DOJ:
- Pide una prueba de su condición de representante acreditado.
- Comprueba si están en la lista de organizaciones y representantes acreditados de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR) del DOJ.
¿Cómo puedo encontrar un abogado gratis de inmigración cerca de mí?
A través de organizaciones sin ánimo de lucro y clínicas legales de inmigración, a menudo puedes encontrar abogados de inmigración gratis y representantes aprobados por el DOJ que te ayudarán de forma gratuita o a bajo coste.
La Asociación de Abogados Americanos de Inmigración
Aquí encontrarás una lista de abogados que ayudan a los inmigrantes. Dependiendo de tu caso, cada uno puede cobrarte una tarifa diferente. Averigua si ofrecen consultas gratuitas poniéndote en contacto con ellos.
Citizenshipworks
Te puede conectar con ayuda legal gratuita, en vivo y en directo, para ayudarte con el proceso de convertirte en ciudadano.
Ministerio de Justicia (DOJ)
Ofrece una lista de organizaciones que ofrecen servicios jurídicos gratuitos en cada estado.
Immi
Proporciona información sobre diferentes beneficios de inmigración y una lista de organizaciones legales que no cobran por sus servicios. Se puede buscar ayuda legal introduciendo un código postal.
Immigo es una app que tiene recursos e información sobre la ley, se encuentra tanto en la Apple Store como Google Play.
Immigration Law Help
Es una lista en línea de grupos sin fines de lucro que ayudan con la ley de inmigración de forma gratuita o a bajo costo. Puedes buscar ayuda legal por estado, código postal, centro de detención, área de inmigración y tipo de servicio.
FindHello
Puede ayudarte a encontrar ayuda legal en tu área. Hay que elegir la lengua española del menú.
Vuelve al inicio de la página¿Cómo puedo obtener ayuda si me represento a mí mismo?
Si vas a ir al tribunal de inmigración por tu cuenta, hay cosas que te pueden ayudar.
- Puedes informarte sobre talleres jurídicos gratuitos y clínicas de autoayuda en tu zona poniéndote en contacto con el colegio de abogados y la universidad locales. La información proporcionada es en Inglés.
- El Asylum Seeker Advocacy Project tiene una lista de grupos que ayudan a los solicitantes de asilo que acuden al tribunal de inmigración por su cuenta.
- El Departamento de Justicia tiene materiales para ayudar a las personas a ayudarse a sí mismas.
Pro se es un término que se utiliza cuando alguien va al tribunal por sí mismo y no tiene un abogado. Significa "en nombre propio" en latín.
Aunque representarte a ti mismo puede parecer una idea buena, no siempre es. Hay muchos problemas que pueden ocurrir y es siempre mejor tener ayuda de un profesional, aunque sea una organización que ofrece servicios legales gratuitos o un abogado de inmigración USA gratis.
Vuelve al inicio de la página¿Dónde puedo obtener ayuda de un abogado para otras cosas?
Si necesitas ayuda legal para algo que no sea la inmigración:
- Se puede obtener ayuda legal gratuita a través de la American Bar Association. La información proporcionada es en Inglés.
- LawHelp.org tiene guías sobre la ley y una lista de todos los programas de ayuda legal gratuita en cada estado.
- Law Help Interactive tiene guías gratuitas para cada estado que explican cómo rellenar los formularios legales.
Cómo evitar las estafas más comunes relacionadas con la inmigración
Cuando se trata de tu proceso de inmigración, confiar en las personas equivocadas puede causar muchos problemas. Hay que estar alerto de las estafas más comunes en materia de inmigración, como las relacionadas con los notarios, las loterías de visados, los sitios web falsos, el TPS y los refugiados. Además de mantenerte a salvo, tienes que saber qué hacer si has sido estafado.
Notarios
Muchos inmigrantes buscan "notarios" para que les ayuden con sus casos de inmigración y otros asuntos legales, y en algunos casos, son víctimas de fraude de inmigración.
Los notarios públicos son personas que tienen una formación especial y licencias para ayudar a las personas con problemas legales en algunos países de América Latina. En Estados Unidos, las cosas son diferentes.
La Asociación Nacional de Notarios dice que un notario "sirve al público como testigo imparcial tomando medidas oficiales para prevenir el fraude cuando se firman documentos importantes".
La gente que no es honesta se aprovecha de la confusión sobre lo que significa "notario" para ofrecer servicios legales, cambiar información y estafar a los clientes.
Visita nuestra pagina ¿Qué es un notario? para averiguar más.
Busca abogados y representantes que hayan sido aprobados por el Departamento de Justicia (DOJ) para evitar estafas de notarios públicos.
Estafas de la lotería de visados
Los estafadores de inmigración utilizan el Programa de Visados de Diversidad para Inmigrantes, también conocido como "Lotería de Visados", para pedir dinero a cambio de oportunidades de entrar en la lotería de visados, ganar un visado, obtener resultados y otras falsas promesas.
La "Lotería de Visados" solo la gestiona el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Al entrar en este sitio web, solo se puede participar en el programa gratuito una vez al año. Todos los ganadores son elegidos al azar entre los países que cumplen los requisitos.
Sitios web falsos
Es fácil pensar que un sitio web falso es una fuente de información real.
La Comisión Federal de Comercio (FTC) dice que los sitios web falsos utilizan imágenes de la bandera estadounidense, la Estatua de la Libertad y nombres como "U.S. Immigration" para hacer creer a la gente que están conectados con el gobierno y el USCIS.
En algunas páginas, hay que pagar para descargar los formularios del USCIS, aunque siempre son gratuitos. Recuerda que una página no es del gobierno si no termina en .gov. La FTC dice que si vas a estos sitios web, tu información personal podría ser robada.
Fraudes de TPS
Ten cuidado con los estafadores que le dicen que tiene que pagar por sus formularios de Estatus de Protección Temporal (TPS) o para renovar tu TPS. Aunque los formularios del USCIS son siempre gratuitos, debes tener cuidado a quién das tu información personal.
No envíes pagos ni rellenes formularios hasta que las autoridades de inmigración den a conocer la información oficial sobre el TPS.
Ayuda para saltarte la cola
Algunos sitios web y personas falsas te pedirán dinero para que puedas "saltarte la cola" y conseguir que tu proceso de inmigración, visado, tarjeta verde o certificado sea aprobado más rápidamente.
Estafas a los refugiados
Las personas que quieren ayudar a los refugiados a obtener ayuda del gobierno a menudo tratan de estafarles dinero. Las personas que se hacen pasar por agentes del IRS piden información como un número de cuenta bancaria para poder depositar dinero.
Si recibes una llamada de este tipo, debes llamar inmediatamente a tu agencia de reasentamiento.
También es una estafa decirte que tu caso de inmigración se verá favorecido si envías dinero, compras tarjetas de regalo o envía criptomonedas.
Pagos
Si alguien te llama o te envía un correo electrónico para pedirte dinero para pagar las tasas del USCIS, se trata de una estafa. USCIS no pide transferencias de dinero, tarjetas de regalo o pagos por teléfono o por correo electrónico.
Los servicios como Western Union, MoneyGram y PayPal no pueden utilizarse para pagar al USCIS. A través de una cuenta en línea del USCIS y de pay.gov, puedes pagar algunas tasas de inmigración en línea.
¿Cómo puedo mantenerme seguro?
Asegúrate de obtener solo ayuda legal de personas y empresas que estén legalmente autorizadas para ayudar con la ley de inmigración. Todos los abogados de inmigración deben obtener una licencia del colegio de abogados de su estado. El Departamento de Justicia tiene que aprobar a todos los que vayan a ser representantes legales.
El Centro de Recursos Legales de Inmigración - En ingles tiene consejos sobre cómo encontrar un abogado o representante en el que puedas confiar.
¿Has sido engañado por alguien?
Si crees que has sido víctima de un fraude de inmigración o de una estafa, informa a las autoridades de tu zona.
Rellena el formulario de este enlace para informar al USCIS. También puedes informar a la Comisión Federal de Comercio sobre fraudes y estafas.
Vuelve al inicio de la página¿Necesitas más información sobre como encontrar abogados de inmigración gratis?
Si no has encontrado lo que necesitas en esta página, puedes leer más sobre como obtener ayuda en nuestras otras páginas. Te ofrecemos también recursos para encontrar:
- abogados gratis de inmigracion en new york
- abogados gratis de inmigracion en miami
- abogados gratis de inmigracion en california
- abogados gratis de inmigracion en texas
- abogados de inmigración gratis en los angeles
- abogados de inmigración gratis en houston