¿Necesito un abogado para declarar la bancarrota? No, no es necesario que contrates a un abogado especializado en bancarrota, pero si cometes un error, podría salirte caro. Antes de empezar, debes pensar en algunas cosas para asegurarte de que es el momento adecuado para declararte en quiebra, y para averiguar si necesitas ayuda especializada.
Hay algunas cosas que hay que tener en cuenta antes de declararte en quiebra, y también es muy importante valorar si se necesita ayuda legal especializada. No hay que preocuparte por los elevados honorarios de la contratación de un abogado, existen algunas opciones gratuitas. Si tu situación es complicada, se aconseja pedir ayuda. Si quieres encontrar ayuda legal gratuita, puedes leer nuestro artículo sobre como encontrar abogados gratis de bancarrota.
- Si tu caso de bancarrota es complicado, debes contratar a un abogado
- Un abogado especializado en quiebras te dirá qué deudas puedes eliminar
- Un abogado de bancarrota te dirá de qué deudas no puedes deshacerte
- Un abogado de deudas te ayudará a mantener a salvo tus bienes valiosos
- ¿Eres dueño de algo de una manera complicada?
- ¿Funciona para mí la bancarrota del capítulo 7?
- ¿Puedo declarar la quiebra si estoy casado?
- Los abogados que se ocupan de bancarrota responderán a tus preguntas
Si tu caso de bancarrota es complicado, debes contratar a un abogado
El Capítulo 7 hace un gran trabajo para detener a los acreedores y deshacerte de las deudas que se califican, como los saldos de las tarjetas de crédito, las facturas médicas y de servicios públicos, los pagos de alquileres y arrendamientos, los préstamos personales y más. Pero hay algunos problemas que deben ser resueltos rápidamente, con conocimientos legales y experiencia. Es posible que quieras hablar con un abogado lo antes posible si:
- tu casa va a ser ejecutada,
- te van a quitar el sueldo,
- tu casero te está echando,
- o estás en un juicio.
Estos problemas no solo tienen plazos de presentación cortos, sino que algunos de ellos solo pueden arreglarse con el Capítulo 13, que la mayoría de la gente no puede presentar sin un abogado porque es demasiado complicado. Por ejemplo, el Capítulo 13 es la única manera de no perder la casa o el coche. Asegúrate de saber en qué se diferencia el Capítulo 7 del Capítulo 13 antes de tomar una decisión.
Vuelve al inicio de la páginaUn abogado especializado en quiebras te dirá qué deudas puedes eliminar
El Capítulo 7 de bancarrota no requiere que tengas una cierta cantidad de deuda. Pero declararte en bancarrota puede perjudicar tu puntaje de crédito por hasta diez años, y solo puedes obtener una descarga del Capítulo 7 una vez cada ocho años.
Dado que muchas personas pueden pagar 10.000 dólares o menos por otros medios, deberías calcular de cuánto podrías deshacerse a través de la quiebra y asegurarte de que es suficiente para que valga la pena. Estas son algunas de las deudas de las que podrías deshacerte:
- saldos de tarjetas de crédito y préstamos para automóviles
- facturas médicas, de alquiler o de servicios públicos atrasadas, o ambas
- préstamos personales
- el dinero que se debe por arrendamientos y contratos
No incluyas los préstamos estudiantiles, tu hipoteca actual, las deudas fiscales, los pagos de manutención o los atrasos (impuestos y manutención atrasados). Ya hablaremos de eso más adelante. Por último, pregúntate si hay otra forma de pagar tu deuda o si crees que te endeudarás más en el futuro. Si dices que sí a cualquiera de las dos partes, es posible que no quieras declarar la bancarrota.
Vuelve al inicio de la páginaUn abogado de bancarrota te dirá de qué deudas no puedes deshacerte
Algunas deudas, llamadas "deudas no descargables", no pueden ser eliminadas en la quiebra, y las reglas sobre las "deudas no descargables" pueden ser difíciles de entender.
Hay aquí algunos ejemplos:
- En la bancarrota, no puedes deshacerte de la pensión alimenticia o la manutención de los hijos. Tendrás que seguir pagando por ellos después de que el caso haya terminado.
- Puedes deshacerte de las deudas fiscales de más de tres años si cumplen otros criterios.
- Si un acreedor se opone, no puedes deshacerte de las deudas relacionadas con la conducción bajo los efectos del alcohol o el fraude.
- En el Capítulo 7, no puedes deshacerte de las obligaciones de un acuerdo de divorcio o de la deuda tributaria pagada con una tarjeta de crédito. En el Capítulo 13, sin embargo, sí puedes.
- Los préstamos estudiantiles tampoco son descargables, pero puedes deshacerte de ellos en la bancarrota si te resulta muy difícil devolverlos. Pero para demostrarlo, tendrías que presentar un tipo de demanda llamada procedimiento adversario, que es difícil de hacer sin un abogado.
- Los embargos sobre tu propiedad no desaparecen cuando te declara en bancarrota, a menos que ocurran ciertas cosas.
Si te encuentras en alguna de esas situaciones, debes hablar con un abogado de bancarrota.
Vuelve al inicio de la páginaUn abogado de deudas te ayudará a mantener a salvo tus bienes valiosos
El Capítulo 7 es una bancarrota de "liquidación", por lo que perder la propiedad es uno de los riesgos más importantes de la presentación. Todo lo que no puedas proteger con una exención de bancarrota será vendido.
Dependiendo de dónde vives, las exenciones pueden ser diferentes porque tu estado decide lo que puedes proteger. Pero es probable que puedas conservar las cosas que necesitas para trabajar y vivir, como una casa pequeña y un coche, muebles, un televisor, herramientas que necesitas para tu trabajo y una cuenta de jubilación calificada por la ERISA.
Los artículos de lujo, como las joyas caras, la ropa de diseño, las colecciones y el arte valioso, no están protegidos por la ley de quiebras. Los artículos de la casa que valen más que el precio medio de una venta de garaje tampoco estarán exentos. También es difícil proteger los bienes de alquiler, las acciones, las opciones de compra de acciones, los seguros de vida, el dinero en efectivo y el dinero de una cuenta bancaria.
Por último, si tienes una casa o un coche que quieres conservar, deberías hablar con un abogado. Necesitarás una exención de bancarrota para proteger todo tu patrimonio, y si estás atrasado en los pagos cuando te declaras en bancarrota, perderás la propiedad con el Capítulo 7. Podría ser mejor presentar el Capítulo 13.
Vuelve al inicio de la página¿Eres dueño de algo de una manera complicada?
La gente a veces no sabe que es dueña de una propiedad, y si no sabe cómo obtener la exención por ella, podría perderla. Si alguno de los siguientes casos es cierto, es recomendable no presentar la declaración sin hablar con un abogado:
- Tienes una reclamación o demanda contra alguien y todavía no has recibido tu devolución.
- Es posible que recibas una herencia pronto.
- Trabajas como autónomo o eres dueño de parte de un negocio.
¿Funciona para mí la bancarrota del capítulo 7?
Una descarga del Capítulo 7 no es algo que todo el mundo puede obtener. Tendrás que demostrar que:
- los ingresos brutos de tu hogar están por debajo de una determinada cantidad,
- o que no tienes suficiente dinero para hacer pagos razonables a los acreedores a través de un plan de reembolso del Capítulo 13.
¿Puedo declarar la quiebra si estoy casado?
Las personas casadas pueden presentar el Capítulo 7 juntas, pero incluso si solo uno de los cónyuges lo hace, el proceso es más complicado. Por ejemplo, ¿sabías que una persona casada que presenta la solicitud sola debe declarar los ingresos del cónyuge que no presenta la solicitud, pero si viven separados, pueden reclamar los gastos de dos hogares? En este caso es una buena idea que un abogado te ayude con los detalles.
Los abogados que se ocupan de bancarrota responderán a tus preguntas
Si no tienes ninguno de los problemas anteriores, probablemente tu caso sea lo suficientemente fácil como para no necesitar un abogado. Pero a veces es necesario presentar la quiebra rápidamente debido a otros problemas. Por lo tanto, es una buena idea hablar con un abogado antes de decidir hacerlo tu mismo. Además, muchos abogados especializados en quiebras ofrecen la primera consulta con el cliente de forma gratuita, también existen organizaciones que ofrecen servicios y guías gratuitas.
Vuelve al inicio de la página